- Back to Home »
- 2012 , Falsa Teoria Maya , Fin del Mundo , Mayas , Teoria Maya »
- 2012: APOCALIPSIS INVISIBLE, SEGUIMOS EXISTIENDO
Hoy siendo
veintiocho de diciembre puedo decir con toda certeza que sobrevivimos a otra
premoción apocalíptica, ni el calendario maya pudo contra la humanidad, cuyo
mayor peligro sigue siendo ella misma. Es increíble pensar que hemos
sobrevivido a más de 158 premoniciones del fin de las eras. Para los escépticos
fue un simple día, para los creyentes quizás otra desilusión. Personalmente
creo que se trato de una mala interpretación a una cultura magnifica como fue
la Maya, sin creer en el fin del mundo, esperé que sucediera ese cambio místico
en las personas que tanto hace falta.
El fenómeno
del 2012 se basaba en antiguas creencias Mayas, las cuales se suponían
indicaban el fin de la humanidad o un cambio espiritual por parte de los seres
humanos, dependiendo de lo que uno prefiriera creer. Fin del mundo o cambio
espiritual, llegó el solsticio de diciembre en el planeta tierra y no sucedió
ningún cataclismo o iluminación masiva. El magnífico calendario de cuenta larga de los hijos del sol cerraba
otro clico de 13 baktunes ( un baktun equivale a 144000 días). Según
reconocidos mayistas( profesionales en el estudio de la cultura Maya) el calendario no indicaba el fin de los
tiempos, sino el comienzo de un nuevo ciclo, ya que se han encontrado
inscripciones de premoniciones futuras en las que se esperaba que la vida
continuara, como sostuvo Mark van Stone oponiéndose al escritor religioso Michael Coe :
En
las antiguas profecías de los mayas, los aztecas o los antiguos mesoamericanos
no hay nada que sugiera que profetizaron un cambio repentino o importante de
ningún tipo para 2012. La noción de un «gran ciclo» que llega a su fin es una
invención completamente moderna.
Las inscripciones mayas que contienen predicciones del futuro coinciden en indicar que se esperaba que la vida continuase más o menos de la misma manera por siempre. En Palenque, por ejemplo, predicen que en el año 4772 d.C. la gente celebraría el aniversario de la coronación de su gran rey Pakal.
Las inscripciones mayas que contienen predicciones del futuro coinciden en indicar que se esperaba que la vida continuase más o menos de la misma manera por siempre. En Palenque, por ejemplo, predicen que en el año 4772 d.C. la gente celebraría el aniversario de la coronación de su gran rey Pakal.
Mark van Stone (investigador mayista)
Coe afirmó en
su libro The Maya (Los Maya) que existe una indicación de que el Armagedón
sorprenderá a las personas degeneradas de este mundo y a toda la Creación en el
último día del presente decimotercer baktún. Así nuestro universo actual será
aniquilado cuando el Gran Ciclo de la Cuenta Larga llegue a su final.
Michael Coe.
Varios
autores y miembros de la “nueva era” sostenían que la tierra atravesaría una
transformación física o espiritual, basándose en las creencias de las culturas
nativas de América, en especial en la antigua civilización Maya. En cambio otros afirmaban según vínculos
astronómicos y coincidencias numerologícas relacionadas con la fecha 21/12/12
que sucedería una catástrofe global, claro que estas suposiciones jamás fueron
avaladas científicamente.
Durante todo
el año 2012 las posibles causas del cataclismo terrestre dieron mucho de qué
hablar. Entre las más provocativas se haya la colisión del planeta tierra
contra un cuerpo celeste llamado Niribu (astro hipotético propuesto por el escritor Sitchin) o contra
un asteroide errante, también se hablo
del comienzo de una intensa
actividad solar con tormentas e
irradiaciones catastróficas para la tierra y el encuentro de la tierra con un
agujero negro. Creyendo o no en las profecías semejantes predicciones llegan a
perturbarnos.
Claro que la
ciencia también tuvo un papel protagónico durante el año 2012 respecto a las
predicciones Mayas. Algunos arqueólogos afirmaban que no existen códigos o
inscripciones en las ruinas que se refieran a la “profecía Maya”. Astrónomos y
científicos rechazaron las predicciones apocalípticas que consideraban
infundamentadas o pseudocientíficas, explicando que los eventos pronosticados se contradecían con las
mínimas y más simples observaciones astronómicas.
La Nasa y otras instituciones dedicadas al
estudio e investigación del espacio argumentaban en contra de las catástrofes
que anticipaban los fieles a las profecías
Mayas. Recibiendo miles de preguntas respecto al tema, desmentían a
todos los falsos profetas. No es la primera vez que tiene que realizar esta
actividad, sucedió también hace doce años, el 31 de diciembre del 1999.
La especie humana sigue siendo el mayor daño
del planeta, sin necesidad de eventos catastróficos, invasiones alienígenas,
explosiones solares, apocalipsis cercanos y cientos de finales dramáticos que
se vienen proclamando desde hace miles de años.
Si hay algo
que deberíamos tomar y aprender de las
antiguas civilizaciones de América es su respeto por la naturaleza, no sus profecías, ya tenemos suficiente con las
actuales. Lo único que nos queda en proteger los últimos rincones libres de la
tierra, esos rincones puros, con agua y arboles, sin fábricas, sin mercados,
sin contaminación, esos rincones que son nuestra mayor esperanza.